Guía para iniciarse en Strobist
- Luis Espinoza
- 1 mar 2016
- 3 Min. de lectura

Muchos de nosotros alguna vez al iniciarnos en la fotografía, sentimos que conforme avanzábamos la necesidad de tener un flash se hacía casi indispensable, pero muchas veces la falta de experiencia y conocimiento sobre el tema nos hacía dudar en si comprar un flash de zapata sería una buena inversión, es por ello que esta guía puede ser muy útil si quieres iniciar en el estilo Strobist.
¿Qué es Strobist?
Es el uso de uno o mas Flashes(zapata) fuera de cámara, así como los flashes de estudio pero en este caso son los flashes compactos, los cuales son activados mediante cables, o disparadores remotos que permiten activar los flashes de forma inalámbrica.

Como disparar el flash remotamente
Existen 4 maneras de poder realizar un disparo del flash, una de ellas es usar un cable PC que va conectado de tu cámara al flash, lo cual hace que al momento de tomar la foto el flash se dispare automáticamente iluminando al sujeto.

Otra forma es utilizando un cable TTL, para ellos deberemos contar con un Flash TTL el cual cuenta con una función automática, es decir el Flash decide la cantidad de luz a disparar y otras configuraciones, siendo este modo un poco mal visto, ya que esta técnica se basa en el control total del Flash y al ser automático la iluminación de nuestra fotografía estará regida netamente por el Flash.

Una de las formas más comunes de usar un Flash de forma inalámbrica es por vía infrarrojo o por destello, esto activa un sensor en el Flash el cual deberá estar dirigido hacia la cámara y a su vez la cámara tendrá que tener activado el Flash PopUp (flash integrado), para poder activar el Flash, al momento de realizar la fotografía el destello del flash disparado por la cámara activara el sensor del flash el cual responderá y disparara rápidamente sin necesidad de ningún cable si bien es útil, esta forma de activar el flash tienen algunos inconvenientes, como no poder usarlos en lugares con destellos de luces, como discotecas, bodas, etc., ya que cualquier destello lo suficientemente fuerte podrá activar el sensor del Flash y por ende activar el Flash en cualquier momento, siendo molesto en algunos casos.

Por último, una de las formas más eficaces de poder disparar un flash sin necesidad de cables es utilizando disparadores remotos, estos dispositivos nos permiten conectar la cámara con el Flash o Flashes sin necesidad de cables, sin interferencias de destellos, para ellos serán necesarios tener 2 disparadores, uno para la cámara y otro para el Flash o mas dispositivos dependiendo la cantidad de Flashes que se utilicen, existen muchos de estos dispositivos algunos pueden sincronizar a alta velocidad así como también disparar de forma TTL, en este segundo caso será necesario contar con un Flash TTL(automático), estos disparadores permiten crear grupos de Flashes y dispararlos a la vez con configuraciones distintas entre ellos, o configurar el flash de forma inalámbrica sin necesidad de estar acercándose al Flash cada vez que se requiera variar la potencia del mismo, siendo de gran utilidad al momento de realizar un trabajo donde los Flashes estén un tanto alejados de la cámara.

Así mismo, es importante contar con algún soporte para el Flash, que sea estable y ajustable, permitiendo la movilidad y estabilidad del mismo, así como un soporte para sombrilla o en algunos casos soporte para cajas de luz u otros modificadores.

También es importante saber que Flash es el que utilizaremos, esto dependerá también el disparador que deberemos adquirir, ya que si contamos con un Flash TTL y usamos un disparador universal, nuestro flash solo funcionara para disparos y no en su función TTL ya que el disparador no tendrá dicha función de forma inalámbrica, y a su vez tener un disparador TTL con un Flash manual, el cual solo responderá las funciones de variación de potencia de forma manual ya que el Flash no se modificara de forma automática.
Si buscamos movilidad, y portabilidad esta técnica es la indicada, por su bajo costo y gran resultado es muy utilizada por profesionales así como la mayoría de fotógrafos, si bien no tiene la potencia de un flash de estudio, también nos puede dar grandes resultados,
Esperamos que esta guía sea de su agrado, para mayor información, consulta y asesoría sobre algún tema publicado nos pueden escribir al correo:
fotoclub.pe@gmail.com
Imagenes: Google
Comments