EL ISO
- Omar Prado
- 16 may 2015
- 2 Min. de lectura
El ISO, innumerables veces utilizado y hasta a veces igual de incomprendido.
Algunos le temen, otros abusan de él llevandolo al extremo, hay quienes osan ignorarlo... pero que sería de nuestras fotografías sin ISO?
Pues ahora te revelare qué es el ISO y para qué sirve.
La sensibilidad ISO es un medición que nos indica la cantidad de luz que requiere tu fotografía
Hablar del ISO ahora, no es lo mismo que hace años atrás.
Sin ir muy lejos, a diferencia de ahora la tecnología analógica no podían cambiar de ISO con solo mover el pulgar, cada rollo que se usaba tenía un ISO predeterminado para la ocasión, asi que tenías que tener un buen ojo para escoger el ideal y no fallar en el intento.
Por qué? Cada rollo o película esta compuesta por haluros de plata, mientras mayor sea la cantidad de ISO, más grandes serán estas partículas; que al momento de revelarse en tu fotografía final darán como resultado el famoso "grano o ruido".
![cristales plata ISO_thumb[2].jpg](https://static.wixstatic.com/media/1d8715_dfc441678aeb4599907f391f3e65f0f7.jpg/v1/fill/w_510,h_480,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/1d8715_dfc441678aeb4599907f391f3e65f0f7.jpg)

Bien, ya estarás preguntándote que tiene que ver el haluro de plata con tu cámara digital?
Pues físicamente, la respuesta es nada. Pero el concepto del ISO es el mismo.
Te lo explico brevemente, tu cámara tiene un sensor que és el encargado de captar fielmente lo que miras a través del visor, pues este sensor tiene celdas microscópicas que son sensibles a la luz.
Por ejemplo:
Cuando ajustas el valor ISO a 100, estas celdas actúan con sus valores normales y capturan la imagen con la máxima calidad.
Cuando ajustas el valor ISO a 3800, estas celdas reciben señales de corriente que amplificarán su sensibilidad, capturando la imagen pero perdiendo calidad por la aparición de "grano o ruido", como consecuencia de esta amplificación.
¿PARA QUÉ ME SIRVE SABER TODO ESTO?
Aqui vamos al meollo del asunto, una correcta utilización del ISO junto a los otros dos elementos de nuestro famoso triángulo de exposición (Apertura y Velocidad) nos darán como resultado fotografías de calidad.

Tomando en cuenta una fotografía correctamente expuesta, un menor valor de ISO nos dará una imagen de calidad. Mientras más aumentemos el valor ISO se generará mayor ruido en nuestra toma.

A estas alturas, ya debes estar satanizando y maldiciendo el ruido producido por el ISO alto, pero no toda consecuencia es negativa, puedes sacar provecho de esto ya que en ciertas fotografías; recalco EN CIERTAS FOTOGRAFÍAS, el ruido o grano queda asombrosamente perfecto
CORRECTO USO DE RUIDO (ISO ALTO)

INCORRECTO USO DE RUIDO (ISO ALTO)

Espero haber despejado tus dudas con este humilde y resumido artículo, ojala te haya sido de provecho.
A seguir foteando...!!!
Comments