top of page
Buscar

¿Cuanto debo cobrar por una sesión fotográfica?

  • Por: Luis Espinoza
  • 19 may 2015
  • 3 Min. de lectura

Cuando iniciamos en el rubro de la fotografía, siempre habrá temor con lo que debemos cobrar por nuestros servicios fotográficos, ya sea a una boda de algún amigo, o un cumpleaños de algún familiar.

Por esta razón es que encontramos fotógrafos que dan costos muy bajos, incluso gratis y esto hace que el público no tome en cuenta muchas veces el costo real de una sesión, llegando a no tomarnos enserio por nuestro trabajo.

Cuando-sabes-que-has-dejado-de-ser-fotografo-novato.jpg

(imagen: Google)

Llegamos a la gran pregunta, ¿Cuanto debemos cobrar por un servicio de fotografía?

Existen muchos factores que determinan el costo final del trabajo, a continuación evaluaremos y podremos ayudarte a tener una idea más clara de cuanto debes cobrar por tus servicios.

¿Qué debo evaluar?

Si hablamos de inversión, muchas veces solo se piensa en el equipo fotográfico, dejando de lado puntos importantes a la hora de evaluar un presupuesto. Como fotógrafos la inversión en equipo fotográfico es innegable, pero también existen otros aspectos que no podemos dejar de lado.

Los gastos fuera de equipo fotográfico también son factor importante a la hora de generar un presupuesto, aunque hagamos las fotos en un parque cercano, o en alguna playa cercana, igualmente se generan gastos que muchas veces creemos que ya están incluidos en el precio final, siendo esta una forma errónea de calcular el costo final.

¿De verdad quiero hacer esto?

La primera pregunta que debemos hacernos es, si la fotografía es a lo que nos queremos dedicar, vivir de ello y tener en cuenta que será nuestro sustento y por lo tanto debemos evaluar muy bien todos los aspectos, aunque el vecino cobre menos no debe ser de importancia, lo primero que debemos evaluar es si el costo mínimo de nuestro trabajo alcanzara para nuestros gastos básicos.

Costo de Vida y Costo de negocio

El costo de vida se debe sumar a nuestros gastos, en nivel de vida, el lugar y gastos que tenemos en relación a ella.

debemos tener en cuenta los gastos que ayudan a que el negocio se mantenga en ejercicio y para eso debemos tener en cuenta lo siguiente:

* Transporte

* Local (alquiler)

* Personal (editores, ayudantes, etc)

* Luz

* Agua

* Internet

* etc

money-pig.jpg

Como calcular

Debemos sumar todos los gastos que tenemos para que el negocio funcione, en caso de contar con un estudio propio, un local en alquiler o si simplemente si cubrimos eventos (bodas, fiestas) debemos tener en cuenta todos los gastos que realizamos en un mes. Luego de sumar todos estos gastos debemos multiplicarlos por 12, así obtendremos lo que deberemos ganar por un año, teniendo en cuenta que es un monto sin aguinaldos, vacaciones y demás.

Este monto deberemos dividir por las semanas que tiene el año, obteniendo el ingreso por semana que deberemos tener.

Finalmente debemos decidir cuantas horas queremos trabajar y cuantos días a la semana queremos utilizar para el trabajo, por ejemplo si queremos trabajar solo 5 días a la semana dividiremos la cantidad obtenida entre 5 obteniendo el ingreso diario que debemos obtener por el trabajo.

Seamos realistas quizá lleguemos a tener 2 sesiones al día, una por la mañana y otra por la tarde, entonces podemos multiplicar las sesiones por la cantidad obtenida, teniendo como resultado cuanto debemos cobrar por sesión.

Eso es lo que deben cobrar por sesión!!!

Aunque el monto parezca demasiado, es lo que debemos cobrar, si quieren vivir de la fotografía y vivir bien, se deberán tomar en cuenta esas cifras.

¿Si solo cubro eventos?

Esta respuesta es sencilla, quizá solo cubras bodas, fiestas, eventos, donde al no tener un local propio, un estudio, no generaras gastos como luz, agua o personal, pero ten encuentra que si te publicitas por internet, este servicio también tiene un costo y deberás incluirlo a tus gastos, así como la movilidad, en caso de contar con un auto, el gasto de la gasolina, si alquilas equipo, o si utilizas servicios de terceros como impresiones, todos estos gastos debes sumarlos y esa cantidad es la que utilizaras para evaluar tus gastos.

La cifra será distinta a alguien que posee un estudio propio, puesto que sus gastos son mayores, pero de igual forma se debe evaluar todo obteniendo como base cuanto debes cobrar por una sesión.

Para finalizar, esta guía puede no ser exacta o muy completa, pero es un buen punto de partida para decidir cuánto se debe cobrar por nuestro trabajo, las cifras las pueden ajustar dependiendo a sus necesidades y a su entorno.

Espero poder sido de ayuda, recuerden que aunque parezca mucho el costo, no debemos dejarnos llevar y bajar mucho los precios solo por complacer a algún cliente, recuerden que si alguien los contrata será porque el precio que ustedes pongan será el correcto y que quien los contrate está seguro de sus servicios.


 
 
 

Comments


Publicaciones Especiales
Publicaciones Recientes
Archivo
Buscar por Etiquetas
Comparte
  • Facebook Basic Square

Unete!!!

FotoClub-Perú Todos los derechos reservados

bottom of page